sábado, 8 de septiembre de 2012

MEDIDAS DE PREVENCION EN CASO DE SISMOS



ANTES:
 - En primer lugar, por si acontece el terremoto, plantéese como reaccionarían usted y su familia; revise detalladamente los posibles riesgos que puedan existir en su hogar, en casa de amigos, en el trabajo, etc. Conozca las vías de escape del edificio en que está y las vías de evacuación de la zona si está cerca del mar. NO EXISTE MEJOR MEDIDA PREVENTIVA QUE EL ENSAYO PREVIO DE LAS ACCIONES A SEGUIR DURANTE UN SISMO
 - En relación a la estructura del edificio, revise, controle y refuerce el estado de aquellas partes de las edificaciones que primero se pueden desprender, como chimeneas, aleros o balcones, así como de las instalaciones que puedan romperse (tendido eléctrico, conducciones de agua, gas y saneamientos). Los llamados "cielos falsos" pueden provocar heridas al caer u obstaculizar la evacuación. Evítelos o manténgalos fijos para evitar su desprendimiento.
 - Enseñe a sus familiares como cortar el suministro eléctrico, de agua y gas.
 - Mantenga al día la vacunación de todos los miembros de su familia.
 - Aseguren al suelo o paredes las conducciones y bombas del gas, los objetos de gran tamaño y peso, estanterías, etc., y fije los cuadros a la menor altura posible. Almacene siempre los objetos pesados o frágiles a la menor altura posible y lejos de camas, estaciones de trabajo o lugares desde donde puedan caer sobre las personas.
 - Tenga un especial cuidado con la ubicación de productos tóxicos o inflamables, a fin de evitar fugas o derrames.
 - Tenga a mano una linterna y un transistor (radio a pilas), así como pilas de repuesto para ambos, mantas, y cascos o gorros acolchados, para cubrirse la cabeza y un par de zapatos gruesos por si tiene que pisar sobre escombros, vidrios, agua o estar a la intemperie. Asigne siempre un lugar para sus documentos personales importantes, teléfono celular y llaves para no perder tiempo buscándolos en caso de emergencia.
 - Almacene agua en recipientes de plástico y alimentos no perecibles para varios días, renovándolos periódicamente.


DURANTE:

La primera y primordial recomendación es la de mantener la calma y extenderla a los demás.
 - Manténgase alejado de ventanas, cristaleras, cuadros, chimeneas y objetos que puedan caerse.
 - En caso de peligro, protéjase en posición fetal al lado de algún mueble sólido,como mesas, escritorios o camas; cualquier protección es mejor que ninguna.
 - Si está en un gran edificio no se precipite hacia las salidas, ya que las escaleras pueden estar congestionadas de gente o haber sufrido daño estructural. Si está en un piso alto, espere a que el sismo acabe para bajar, premunido de una linterna (seguramente estará oscuro por el polvo o el corte de le energía eléctrica), inspeccionando cuidadosamente el estado de las vías de escape, tanto en su estructura como en la presencia de fugas de fluidos. Lleve consigo una toalla húmeda por si el aire está irrespirable.
 - No utilice los ascensores; la fuerza motriz puede interrumpirse y usted puede quedar atrapado o caer.
 - Si está en el exterior, manténgase alejado de los edificios altos, postes de energía eléctrica y otros objetos que le puedan caer encima. Diríjase a un lugar abierto.
 - Si va conduciendo, pare y permanezca dentro del vehículo, teniendo la precaución de alejarse de puentes, postes eléctricos, edificios dañados o zonas de desprendimientos. Muchos conductores no se percatan del sismo mientras conducen y creen haber sufrido la rotura de sus neumáticos.


DESPUÉS:
  - No trate de mover indebidamente a los heridos con fracturas, a no ser que haya peligro de incendio, inundación, etc.
  - Si hay pérdidas de agua o gas, cierre las llaves de paso y comuníquelo a la compañía correspondiente.
  - No encienda fósforos, mecheros o artefactos de llama abierta, en previsión de que pueda haber escapes de gas.
  - Limpie urgentemente el derrame de medicinas, pinturas y otros materiales peligrosos.
  - No ande por donde haya vidrios rotos,cables de luz, ni toque objetos metálicos que estén en contacto con los cables.
  - No beba agua de recipientes abiertos sin haberla examinado y pasado por coladores o filtros correspondientes.
  - No utilice el teléfono indebidamente, ya que se bloquearán las líneas y no será posible su uso para casos realmente urgentes. Los teléfonos celulares también pueden colapsar. Prefiera enviar mensajes de texto o conversaciones cortas y concisas.
  - No ande ni circule por los caminos y carreteras paralelas a la playa, ya que después de un terremoto puede producirse un TSUNAMI. Si el sismo es suficientemente intenso como para dificultarle caminar y usted está cerca del océano, diríjase de inmediato a lugares altos (más de 50 metros sobre el nivel del mar son generalmente seguros)
  - Infunda la más absoluta confianza y calma a todas cuantas personas tenga a su alrededor.
  - Responda a las llamadas de ayuda de la policía, bomberos, Protección Civil,etc.

DECIMA TERCERA EDICION DE LA RADIOREVISTA PARTICIPACION CIUDADANA EN LA NUEVA NICARAGUA


"Yo no me vendo ni me rindo... Nosotros iremos hacia el sol de la libertad o hacia la muerte; y si morimos, nuestra causa seguirá viviendo. Otros nos seguirán."

"En uno de aquellos días manifesté a mis amigos que si en Nicaragua hubieran cien hombres que la amaran tanto como yo, nuestra nación restauraría su soberanía absoluta, puesta en peligro por el mismo imperialismo yanqui. Mis amigos me contestaron que posiblemente habría en Nicaragua ese número de hombres, o más..."

General Augusto C. Sandino

 

El contundente triunfo del COMANDANTE DANIEL ORTEGA Y EL FSLN EN LAS PASADAS ELECCIONES, NO SE DEBE A UNA CASUALIDAD, SINO UNA GESTIÓN EFICIENTE DE UN GOBIERNO QUE HA VENIDO TRABAJANDO POR EL PUEBLO, LAS demandas populares que fueron atendidas en estos últimos años FORMAN parte de un cambio estratégico. Antes de que el comandante Daniel Ortega asumiera la presidencia, el país sufría una media de catorce horas diarias de cortes de energía eléctrica,  más de la mitad del día, la mediana y microempresa, la industria en general estaba seriamente afectada. En la década del 90’ más de un millón y medio de nicaragüenses emigraron producto de las políticas neoliberales de ajuste y privatización emanadas DE LOS PRINCIPIOS DE GRANDES CENTROS ECONÓMICOS que destruyeron la estructura social y productiva, al igual que en el resto de Latinoamérica.

 

La eliminación del analfabetismo que afectaba al 40% de la población (según DATOS DE LA UNESCO) QUE HOY SE ENCUENTRA POR DEBAJO DEL 3%, la fuerte reducción de la desigualdad (el segundo país de Latinoamérica en este rubro según la CEPAL), los planes sociales como los subsidios en la tarifa eléctrica y EN EL TRANSPORTE, Y DE TODOS LOS PROGRAMAS DEL BUEN GOBIERNO QUE SE HA IMPLEMENTADO, explican el apoyo popular recibido Y QUE SE SIGUE RECIBIENDO POR PARTE DE LA POBLACIÓN, que la oposición no logró desarticular, NI EMPAÑAR con ESAS ACUSACIONES FALSAS, CON LAS CONSPIRACIONES QUE SE GESTARON CON CIERTOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. 

 

 

En Nicaragua existe economía con crecimiento sostenido, el aumento de las exportaciones que mejoran los ingresos públicos, y la construcción de importantes obras de infraestructura y energéticas.  La actual situación económica y social en la cual se ven plasmados los avances de un rumbo de alejamiento al neoliberalismo y progresivas transformaciones populares. Este pueblo ha entendido que democracia no se traduce en ir a votar el día de las elecciones, sino que es la aplicación de los procesos políticos reales en términos de inclusión, distribución de la riqueza, participación política y debate de ideas que se traducen en acciones prácticas

 

PERO ESE ES EL FSLN, UN PARTIDO QUE NACIÓ DE LAS ENTRAÑAS DEL PUEBLO, PARA SERVIR AL PUEBLO, Y ESTAMOS COBIJADOS POR LOS IDEALES, VALORES Y PRINCIPIOS QUE NOS DEJARON NUESTROS HÉROES Y MÁRTIRES, QUE SON EL MOTOR DE LA REVOLUCIÓN,  A TODOS ELLOS ESTÁ DEDICADO EL PROGRAMA DE HOY, ESTE PEQUEÑO HOMENAJE EN ESTE SEPTIEMBRE HEROICO, EN ESTE SEPTIEMBRE  PATRIO,  LES DECIMOS PRESENTE, LES DECIMOS QUE LA REVOLUCIÓN CONTINÚA, QUE ESTE PUEBLO  NO SE DETIENE, AQUÍ ESTÁ LA JUVENTUD SANDINISTA, LOS GPC, LOS CONSEJOS DE LA FAMILIA, LOS CLS, AQUÍ  ESTAMOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD, TRABAJANDO POR SU BIENESTAR Y ATENDIENDO SUS NECESIDADES.

LE HEREDAMOS A NUESTROS HÉROES, la riqueza del pensamiento, Y CONTINUAMOS LA lucha QUE INICIARON contra la opresión y la injusticia, LA LUCHA POR TENER PLENA SOBERANÍA Y EL RESPETO A LA DIGNIDAD DE CADA NICARAGÜENSE.

EL MOVIMIENTO SANDINISTA priorizó a todos los sectores marginados, reivindicando la lucha de los campesinos y obreros, frente a los terratenientes y frente a las grandes empresas.

 

Y hoy compañeros, que bien es poder llamarnos compañeros, que sentimiento más noble cuando llamamos a alguien hermano, esa es nuestra herencia sandinista, así debemos ser los sandinistas, siempre compañeros, siempre solidarios, siempre respetando la opinión de los demás, siempre trabajando en conjunto, sin importar que seamos  obreros, campesinos, estudiantes y profesionales, en la lucha, ahora, contra la pobreza somos todos iguales. Y eso es lo que nos diferencia de otros partidos políticos, por nuestra vocación de servicio a los demás, sigamos teniendo la disciplina de siempre, la entrega y voluntad de trabajar por las causas sociales, sigamos sintiéndonos orgullosos de nuestra bandera roja y negra, de ser sandinistas, de ser nicaragüenses, de defender nuestra soberanía y nuestra cultura. Y como lo hemos dicho, en otras ocasiones, le invitamos a todos aquellos, que por algún motivo no se han sumado a este esfuerzo, que se unan, que revisen objetivamente cual es la política que promueve este gobierno, a que trabajemos como hermanos por el bien de nuestro país, a que sean parte de estas transformaciones sociales.

 

En un proyecto en el que se ha recuperado el liderazgo del Estado, se ha resuelto las necesidades básicas de la población, se ha trabajado por resolver los problemas que bloquean el crecimiento agroindustrial, y que se ha emprendido transformaciones sociales en las relaciones de producción y en el comercio.