sábado, 8 de septiembre de 2012

MEDIDAS DE PREVENCION EN CASO DE SISMOS



ANTES:
 - En primer lugar, por si acontece el terremoto, plantéese como reaccionarían usted y su familia; revise detalladamente los posibles riesgos que puedan existir en su hogar, en casa de amigos, en el trabajo, etc. Conozca las vías de escape del edificio en que está y las vías de evacuación de la zona si está cerca del mar. NO EXISTE MEJOR MEDIDA PREVENTIVA QUE EL ENSAYO PREVIO DE LAS ACCIONES A SEGUIR DURANTE UN SISMO
 - En relación a la estructura del edificio, revise, controle y refuerce el estado de aquellas partes de las edificaciones que primero se pueden desprender, como chimeneas, aleros o balcones, así como de las instalaciones que puedan romperse (tendido eléctrico, conducciones de agua, gas y saneamientos). Los llamados "cielos falsos" pueden provocar heridas al caer u obstaculizar la evacuación. Evítelos o manténgalos fijos para evitar su desprendimiento.
 - Enseñe a sus familiares como cortar el suministro eléctrico, de agua y gas.
 - Mantenga al día la vacunación de todos los miembros de su familia.
 - Aseguren al suelo o paredes las conducciones y bombas del gas, los objetos de gran tamaño y peso, estanterías, etc., y fije los cuadros a la menor altura posible. Almacene siempre los objetos pesados o frágiles a la menor altura posible y lejos de camas, estaciones de trabajo o lugares desde donde puedan caer sobre las personas.
 - Tenga un especial cuidado con la ubicación de productos tóxicos o inflamables, a fin de evitar fugas o derrames.
 - Tenga a mano una linterna y un transistor (radio a pilas), así como pilas de repuesto para ambos, mantas, y cascos o gorros acolchados, para cubrirse la cabeza y un par de zapatos gruesos por si tiene que pisar sobre escombros, vidrios, agua o estar a la intemperie. Asigne siempre un lugar para sus documentos personales importantes, teléfono celular y llaves para no perder tiempo buscándolos en caso de emergencia.
 - Almacene agua en recipientes de plástico y alimentos no perecibles para varios días, renovándolos periódicamente.


DURANTE:

La primera y primordial recomendación es la de mantener la calma y extenderla a los demás.
 - Manténgase alejado de ventanas, cristaleras, cuadros, chimeneas y objetos que puedan caerse.
 - En caso de peligro, protéjase en posición fetal al lado de algún mueble sólido,como mesas, escritorios o camas; cualquier protección es mejor que ninguna.
 - Si está en un gran edificio no se precipite hacia las salidas, ya que las escaleras pueden estar congestionadas de gente o haber sufrido daño estructural. Si está en un piso alto, espere a que el sismo acabe para bajar, premunido de una linterna (seguramente estará oscuro por el polvo o el corte de le energía eléctrica), inspeccionando cuidadosamente el estado de las vías de escape, tanto en su estructura como en la presencia de fugas de fluidos. Lleve consigo una toalla húmeda por si el aire está irrespirable.
 - No utilice los ascensores; la fuerza motriz puede interrumpirse y usted puede quedar atrapado o caer.
 - Si está en el exterior, manténgase alejado de los edificios altos, postes de energía eléctrica y otros objetos que le puedan caer encima. Diríjase a un lugar abierto.
 - Si va conduciendo, pare y permanezca dentro del vehículo, teniendo la precaución de alejarse de puentes, postes eléctricos, edificios dañados o zonas de desprendimientos. Muchos conductores no se percatan del sismo mientras conducen y creen haber sufrido la rotura de sus neumáticos.


DESPUÉS:
  - No trate de mover indebidamente a los heridos con fracturas, a no ser que haya peligro de incendio, inundación, etc.
  - Si hay pérdidas de agua o gas, cierre las llaves de paso y comuníquelo a la compañía correspondiente.
  - No encienda fósforos, mecheros o artefactos de llama abierta, en previsión de que pueda haber escapes de gas.
  - Limpie urgentemente el derrame de medicinas, pinturas y otros materiales peligrosos.
  - No ande por donde haya vidrios rotos,cables de luz, ni toque objetos metálicos que estén en contacto con los cables.
  - No beba agua de recipientes abiertos sin haberla examinado y pasado por coladores o filtros correspondientes.
  - No utilice el teléfono indebidamente, ya que se bloquearán las líneas y no será posible su uso para casos realmente urgentes. Los teléfonos celulares también pueden colapsar. Prefiera enviar mensajes de texto o conversaciones cortas y concisas.
  - No ande ni circule por los caminos y carreteras paralelas a la playa, ya que después de un terremoto puede producirse un TSUNAMI. Si el sismo es suficientemente intenso como para dificultarle caminar y usted está cerca del océano, diríjase de inmediato a lugares altos (más de 50 metros sobre el nivel del mar son generalmente seguros)
  - Infunda la más absoluta confianza y calma a todas cuantas personas tenga a su alrededor.
  - Responda a las llamadas de ayuda de la policía, bomberos, Protección Civil,etc.

DECIMA TERCERA EDICION DE LA RADIOREVISTA PARTICIPACION CIUDADANA EN LA NUEVA NICARAGUA


"Yo no me vendo ni me rindo... Nosotros iremos hacia el sol de la libertad o hacia la muerte; y si morimos, nuestra causa seguirá viviendo. Otros nos seguirán."

"En uno de aquellos días manifesté a mis amigos que si en Nicaragua hubieran cien hombres que la amaran tanto como yo, nuestra nación restauraría su soberanía absoluta, puesta en peligro por el mismo imperialismo yanqui. Mis amigos me contestaron que posiblemente habría en Nicaragua ese número de hombres, o más..."

General Augusto C. Sandino

 

El contundente triunfo del COMANDANTE DANIEL ORTEGA Y EL FSLN EN LAS PASADAS ELECCIONES, NO SE DEBE A UNA CASUALIDAD, SINO UNA GESTIÓN EFICIENTE DE UN GOBIERNO QUE HA VENIDO TRABAJANDO POR EL PUEBLO, LAS demandas populares que fueron atendidas en estos últimos años FORMAN parte de un cambio estratégico. Antes de que el comandante Daniel Ortega asumiera la presidencia, el país sufría una media de catorce horas diarias de cortes de energía eléctrica,  más de la mitad del día, la mediana y microempresa, la industria en general estaba seriamente afectada. En la década del 90’ más de un millón y medio de nicaragüenses emigraron producto de las políticas neoliberales de ajuste y privatización emanadas DE LOS PRINCIPIOS DE GRANDES CENTROS ECONÓMICOS que destruyeron la estructura social y productiva, al igual que en el resto de Latinoamérica.

 

La eliminación del analfabetismo que afectaba al 40% de la población (según DATOS DE LA UNESCO) QUE HOY SE ENCUENTRA POR DEBAJO DEL 3%, la fuerte reducción de la desigualdad (el segundo país de Latinoamérica en este rubro según la CEPAL), los planes sociales como los subsidios en la tarifa eléctrica y EN EL TRANSPORTE, Y DE TODOS LOS PROGRAMAS DEL BUEN GOBIERNO QUE SE HA IMPLEMENTADO, explican el apoyo popular recibido Y QUE SE SIGUE RECIBIENDO POR PARTE DE LA POBLACIÓN, que la oposición no logró desarticular, NI EMPAÑAR con ESAS ACUSACIONES FALSAS, CON LAS CONSPIRACIONES QUE SE GESTARON CON CIERTOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. 

 

 

En Nicaragua existe economía con crecimiento sostenido, el aumento de las exportaciones que mejoran los ingresos públicos, y la construcción de importantes obras de infraestructura y energéticas.  La actual situación económica y social en la cual se ven plasmados los avances de un rumbo de alejamiento al neoliberalismo y progresivas transformaciones populares. Este pueblo ha entendido que democracia no se traduce en ir a votar el día de las elecciones, sino que es la aplicación de los procesos políticos reales en términos de inclusión, distribución de la riqueza, participación política y debate de ideas que se traducen en acciones prácticas

 

PERO ESE ES EL FSLN, UN PARTIDO QUE NACIÓ DE LAS ENTRAÑAS DEL PUEBLO, PARA SERVIR AL PUEBLO, Y ESTAMOS COBIJADOS POR LOS IDEALES, VALORES Y PRINCIPIOS QUE NOS DEJARON NUESTROS HÉROES Y MÁRTIRES, QUE SON EL MOTOR DE LA REVOLUCIÓN,  A TODOS ELLOS ESTÁ DEDICADO EL PROGRAMA DE HOY, ESTE PEQUEÑO HOMENAJE EN ESTE SEPTIEMBRE HEROICO, EN ESTE SEPTIEMBRE  PATRIO,  LES DECIMOS PRESENTE, LES DECIMOS QUE LA REVOLUCIÓN CONTINÚA, QUE ESTE PUEBLO  NO SE DETIENE, AQUÍ ESTÁ LA JUVENTUD SANDINISTA, LOS GPC, LOS CONSEJOS DE LA FAMILIA, LOS CLS, AQUÍ  ESTAMOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD, TRABAJANDO POR SU BIENESTAR Y ATENDIENDO SUS NECESIDADES.

LE HEREDAMOS A NUESTROS HÉROES, la riqueza del pensamiento, Y CONTINUAMOS LA lucha QUE INICIARON contra la opresión y la injusticia, LA LUCHA POR TENER PLENA SOBERANÍA Y EL RESPETO A LA DIGNIDAD DE CADA NICARAGÜENSE.

EL MOVIMIENTO SANDINISTA priorizó a todos los sectores marginados, reivindicando la lucha de los campesinos y obreros, frente a los terratenientes y frente a las grandes empresas.

 

Y hoy compañeros, que bien es poder llamarnos compañeros, que sentimiento más noble cuando llamamos a alguien hermano, esa es nuestra herencia sandinista, así debemos ser los sandinistas, siempre compañeros, siempre solidarios, siempre respetando la opinión de los demás, siempre trabajando en conjunto, sin importar que seamos  obreros, campesinos, estudiantes y profesionales, en la lucha, ahora, contra la pobreza somos todos iguales. Y eso es lo que nos diferencia de otros partidos políticos, por nuestra vocación de servicio a los demás, sigamos teniendo la disciplina de siempre, la entrega y voluntad de trabajar por las causas sociales, sigamos sintiéndonos orgullosos de nuestra bandera roja y negra, de ser sandinistas, de ser nicaragüenses, de defender nuestra soberanía y nuestra cultura. Y como lo hemos dicho, en otras ocasiones, le invitamos a todos aquellos, que por algún motivo no se han sumado a este esfuerzo, que se unan, que revisen objetivamente cual es la política que promueve este gobierno, a que trabajemos como hermanos por el bien de nuestro país, a que sean parte de estas transformaciones sociales.

 

En un proyecto en el que se ha recuperado el liderazgo del Estado, se ha resuelto las necesidades básicas de la población, se ha trabajado por resolver los problemas que bloquean el crecimiento agroindustrial, y que se ha emprendido transformaciones sociales en las relaciones de producción y en el comercio.

 

lunes, 13 de agosto de 2012

Daniel y Rosario saludan a Fidel en su 86 cumpleaños

image

Fidel, Optimista irreductible, Vencedor de las muertes, Tayacán Humano...  



El Presidente de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra, y la Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Compañera Rosario Murillo, saludaron al líder de la Revolución Cubana, Comandante Fidel Castro, quien cumple 86 años de vida este 13 de agosto.
El saludo fue hecho a través de una carta enviada por el Comandante Daniel a Fidel, la cual fue dada a conocer a través de los medios del Poder Ciudadano por la Compañera Rosario Murillo.

A continuación, el texto íntegro de la misiva:

Managua, 11 de Agosto del 2012


Comandante de la Revolución

Fidel Castro Ruz

Líder de la Revolución Cubana

Sus Manos


Querido Fidel:


Conocerle a usted ha sido uno de los inmensos privilegios de nuestras Vidas. Tenerle a usted como Maestro y Padre Fundador de la Revolución Latinoamericana y Caribeña en los Siglos XX y XXI, ha sido y és, un infinito honor. Contar con usted en estos Tiempos de desafíos inéditos; contar con usted en este otro Siglo de Rutas abiertas en Nuestroamérica, Rutas que debemos caminar con Sabiduría; contar con esa experiencia suya, convertida en Voz, de alerta, de aviso, de advertencia... ese Conocimiento suyo que ha orientado y orienta nuestro quehacer, nos hace humilde y profundamente agradecidos.

Desde muy jóvenes todos éramos Fidel...! Fidel en la Montaña; Fidel en las Batallas; Fidel en las Victorias; Fidel en las Nuevas Luchas...!  Fidel en el infinito bregar de la Dignidad Nuestroamericana, frente a todos los Imperios...! Fidel, Fidel, Fidel, Líder y Profeta...! Fidel, Fidel, Fidel, en la Misión cumpliéndose, en la Misión cumplida, y en la Visión renovándose ante cada nueva circunstancia de la Historia...!

Fidel, Fidel, Fidel, crecido ante cada batalla...! Fidel, con la claridad del Horizonte, martillando sobre todos los riesgos, todas las encrucijadas, todas las estrategias, todas las formas... alertando, insistiendo, advirtiendo, más allá de nosotros, los que compartimos su Genio en este Continente, y más hacia el Mundo y desde el Mundo... en trascendencia indispensable.

Fidel en su dimensión universal, inédito e irrepetible. Puso el punto sobre las “i” de todas las Crisis que venían, y que hoy vivimos... Alertó sobre todos los peligros que nos acechan. Alentó el pensamiento y promovió la Unidad, para prevalecer...

Fidel, Fidel, Fidel, Optimista irreductible, Vencedor de las muertes, Tayacán Humano... Fidel, Fidel, Fidel, cuya Voz pertenece a Cuba, a los Siglos, a la Historia Viva y Valiente, a la Humanidad que combate tenazmente el Capitalismo destructor, y aspira al Mundo Mejor, a la Vida Buena, que debe ser posible...!

Fidel, Fidel, Fidel... Azul, como las montañas de lejos... Verde, como las montañas de cerca... Fidel, Fidel, Fidel... Luz en el Porvenir de esta América Nuestra, que forjamos día a día, tomando en cuenta cada palabra suya, cada hoja de ruta, tanta Dignidad, tanta Grandeza, tanto infinito acumulado en su tránsito por este Plano de Vida, donde tenemos la dicha de gozar su curiosidad y su pensamiento inagotables...!

Fidel, siempre investigando, siempre descubriendo, siempre marcando el paso;  el paso firme, el paso largo de Vanguardia indiscutible. Porque de nosotros, los Pueblos, és el Futuro, y hace falta acercarlo con Fuego de Libertad, de Ideas, de Acciones coherentes, y sobre todo con golpes de Corazón... De un Corazón como el suyo, Fidel, abarrotado de Amor y Solidaridad...!

Usted Fidel, cumple Eternidades; vive Eternidades, habita ese espacio innombrable de Unidad y Plenitud, donde, más allá de todo, y desde la Totalidad, usted tiene la Fuerza, tiene la Transparencia, tiene el Prisma, y és por lo tanto, Inspiración y Guía de todos los que lo sabemos Artífice de ese Mundo Polícromo, Solidario, Mejor; de ese Socialismo de Sueños y Vida en la Justicia; de esa Vida en Evolución; de esas Ideas y esa Inteligencia infatigables, que habitan, animan, y renuevan constantemente, el Panorama de la Humanidad.

Felicidades hoy, mañana y siempre...! Felicidades al Pueblo Cubano...! Felicidades a los Pueblos Nuestroamericanos y del Mundo...! Felicitémonos tod@s por tener a Fidel vibrando en las montañas, en las ciudades, y en el aire de este Siglo XXI, donde sus Enseñanzas, su Optimismo, y su Confianza en la Humanidad, alientan la Conciencia de nuestros Pueblos, en lucha y con la Esperanza invicta, iluminando ya los Nuevos Tiempos...!



viernes, 3 de agosto de 2012

SEGUNDO PROGRAMA DE LA RADIO REVISTA LA PARTICIPACION CIUDADANA EN LA NUEVA NICARAGUA

Hoy 03 de agosto del año 2012, se realizó la segunda edición de la Radio Revista "La Seguridad Ciudadana en el GRUN", contando con la presencia de la Comisionada Mayo Fátima Flores, Jefa de la Policía Nacional de Granada.

Tema Central:

SEGURIDAD CIUDADANA




EL MODELO EN ESTA NUEVA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN



LA SEGURIDAD CIUDADANA ES UNA CONDICIÓN NECESARIA PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD Y UNO DE LOS PRINCIPALES CRITERIOS PARA ASEGURAR LA CALIDAD DE VIDA.





ES UN BIEN JURÍDICAMENTE PROTEGIDO Y SU OBJETIVO ES LA CONVIVENCIA PACÍFICA DE LA SOCIEDAD.





ESTE TÉRMINO HA EVOLUCIONADO Y HOY HACE ÉNFASIS EN LA PROTECCIÓN DE LOS CIUDADANOS. SE HA DEJADO ATRÁS EL CONCEPTO DE LA SEGURIDAD NACIONAL QUE DOMINABA EL DISCURSO PÚBLICO EN DÉCADAS PASADAS Y QUE ENFOCABA MÁS EN LA PROTECCIÓN Y LA DEFENSA DEL ESTADO.





EL CAMBIO DEL TÉRMINO DE SEGURIDAD NACIONAL A SEGURIDAD CIUDADANA SUGIERE QUE LOS ESTADOS PROTEGEN LA INTEGRIDAD FÍSICA, EL PATRIMONIO Y OTROS DERECHOS INDIVIDUALES DE TODOS LOS CIUDADANOS.




LA POLICÍA ESTÁ INSTITUIDA PARA MANTENER EL ORDEN PÚBLICO, LA LIBERTAD, LA PROPIEDAD Y LA SEGURIDAD INDIVIDUAL.





NO SE CONOCE SOCIEDAD ORGANIZADA SIN QUE EXISTA UN PODER POLICIAL QUE ASEGURE A SUS MIEMBROS LA SEGURIDAD INTERIOR, REPRIMIENDO Y PREVINIENDO DELITOS.




LAS CONDICIONES DE VIDA DIGNA EN UNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA IMPLICA: ADEMÁS DE LA AUSENCIA DE RIESGOS FÍSICOS, LA EXISTENCIA DE CONDICIONES MÍNIMAS PARA PODER VIVIR, ES DECIR, VIVIENDA, SALUD, EDUCACIÓN, ENTRE OTRAS.





PARA GARANTIZAR UNA VERDADERA SEGURIDAD CIUDADANA DEBE INVOLUCRARSE Y ORGANIZARSE, NO SÓLO LA POLICÍA NACIONAL, SINO TAMBIÉN LOS POLÍTICOS, AUTORIDADES, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y CIUDADANÍA EN GENERAL.








MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA





LA SEGURIDAD CIUDADANA HACE ÉNFASIS EN LAS LABORES DE “PREVENCIÓN” Y “CONTROL”, ANTES QUE REPRESIÓN- DE LOS FACTORES QUE GENERAN VIOLENCIA E INSEGURIDAD. TRABAJANDO Y DEMANDANDO UNA MAYOR EFICIENCIA EN EL APARATO JUDICIAL, UNA MEJOR PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS, ENTRE OTRAS FUNCIONES DEL ESTADO; ESTAREMOS ATENDIENDO EL PROBLEMA DE LA INSEGURIDAD DE LAS PERSONAS.




CONTRARRESTAR LA INSEGURIDAD CIUDADANA





LA INSEGURIDAD NO PUEDE REDUCIRSE ÚNICAMENTE A LOS PROBLEMAS DE CRIMINALIDAD. LA INSEGURIDAD ES UNA PROBLEMÁTICA COMPLEJA: ESTÁ ATADA A LOS PROBLEMAS DE SANIDAD, DE MEDIO AMBIENTE, DE URBANISMO, DE FORMACIÓN; ES EL RESULTADO DE DESIGUALDADES CRECIENTES EN EL ACCESO A LOS RECURSOS; PONE EN JUEGO CONFLICTOS DE INTERESES, SOBRE TODO CON RESPECTO A LA DIVISIÓN Y AL USO DEL ESPACIO Y DE LOS RITMOS DE LA CIUDAD (TIEMPO LIBRE POR LA NOCHE, DEPORTES, PROSTITUCIÓN). LA INSEGURIDAD ES UN RIESGO URBANO AL QUE HACE FALTA DARLE RESPUESTAS CIVILES.





LA INSEGURIDAD NO ES SIMPLEMENTE EL TEMOR AL ROBO O A LA AGRESIÓN. PUEDE NACER TAMBIÉN DEL PELIGRO PROVOCADO POR UN AUTOMÓVIL, POR UN ENTORNO NOCIVO PRECARIO Y, SOBRE TODO, POR EL TEMOR A NO DISPONER DEL ESPALDARAZO DE UNA AYUDA O DE UN SERVICIO QUE APORTE PROTECCIÓN O REPARACIÓN, ES POR ESTE MOTIVO QUE TODOS, ABSOLUTAMENTE TODOS DEBEMOS INVOLUCRARNOS E INCIDIR ACTIVAMENTE PARA MANTENER NUESTRA CIUDAD Y NUESTRO PAÍS COMPLETAMENTE SEGUROS.








La conciencia de seguridad debemos tenerla todos. Una conciencia de seguridad no solamente nos debe orientar a mirar a los delincuentes sino entender el común denominador de los ciudadanos respetuosos de los derechos de los demás y también haciendo prevalecer los propios.








UNA POSICIÓN DE PARTICIPACIÓN DEBE SER ASUMIDA CON RESPONSABILIDAD, CON PROFUNDO SENTIDO DE JUSTICIA Y EQUIDAD, SIN EGOÍSMOS QUE ANTES DE CONCERTAR VAN A GENERAR UNA DISGREGACIÓN DE IDEAS, UNA INTERRUPCIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE OTROS CIUDADANOS PARA CONVERGER EN DETERMINACIONES EFECTIVAS PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD.





La seguridad ciudadana es un tema que se mantiene en un primer lugar de las agendas nacionales debido a que su antítesis, la inseguridad ciudadana, es el reclamo más constante que las personas les hacen a las autoridades nacionales o municipales.





La defensa y la protección de los derechos humanos pugnan por una política de seguridad ciudadana que actúe sobre las causas de la criminalidad y privilegie la prevención e investigación del delito.





Una de las causas más comunes de la inseguridad es la corrupción. Debemos entender que ésta no sólo significa aceptar o pedir una dádiva, sino dejar de hacer cuando se está obligado a ello.





Sólo mediante la colaboración estrecha entre la Ciudadanía, Alcaldías, Instituciones Estatales, Poder Judicial y Empresa Privada, se podrán establecer actividades preventivas y contribuir con la protección a la comunidad.


Es necesario establecer corresponsabilidad entre las autoridades locales, la policía y los sectores organizados de la comunidad.





Esta concertación generará:





• Un buen diagnóstico de la seguridad en el Departamento.





• Un Plan de Seguridad Ciudadana.





• Una adecuada prevención.





• La colaboración de todas las instituciones locales, medios de comunicación, iglesias, otras Organizaciones Sociales.





La organización permitirá que la sociedad esté preparada para reaccionar frente a la inseguridad ciudadana; actuando preventivamente.





Es necesario establecer políticas sociales concertadamente, que representen la voluntad y satisfagan las necesidades de todos los miembros de la comunidad. Cada institución debe asumir la tarea que le corresponde. Los ciudadanos no realizarán tareas policiales, la municipalidad tampoco.





AL ORGANIZARNOS CONTRIBUIREMOS A UNA CULTURA DE PAZ Y A LA PROTECCIÓN COMUNAL.





ESTAMOS CAMBIANDO DEL MODELO NEOLIBERAL IMPUESTO EN NICARAGUA EN LOS 16 AÑOS DE LOS ÚLTIMOS TRES GOBIERNOS HACIA EL MODELO DEL PODER CIUDADANO.







miércoles, 1 de agosto de 2012

PRIMER PROGRAMA DE SU RADIO REVISTA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA NUEVA NICARAGUA



LA RADIO REVISTA "LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA NUEVA NICARAGUA, ES EL PROGRAMA OFICIAL DEL FSLN EN EL DEPARTAMENTO DE GRANADA, HOY 01 DE AGOSTO SE INAUGURÓ ABORDANDO EL SIGUIENTE TEMA CENTRAL: 


LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA NUEVA NICARAGUA

Desde enero del año 2007, fecha en que asumió la presidencia el Comandante Daniel Ortega, el GRUN ha impulsado un nuevo modelo de participación ciudadana, donde el poder es del pueblo con amplio sentido de comunidad, de paz y progreso conjunto, en esta Nicaragua de todos, en la que se promueve la inclusión, la unidad y el respeto. En esta Nicaragua, en donde las decisiones del pueblo se cumplen, en que las políticas de estado van dirigidas a mejorar la calidad de vida de los nicaragüenses. En esta Nicaragua en que la dignidad humana de cada uno de sus ciudadanos es el fin supremo del Estado. En una Nicaragua que avanza cada día hacia  nuevas victorias, con la participación directa, decidida y efectiva de todos y todas.

Representa la relación entre Estado y ciudadanos, significa tomar parte activa en la toma de decisiones de las políticas públicas del País. La Participación Ciudadana, es un derecho humano, que se ha conquistado a través de luchas.

Cada ciudadano tiene el derecho y el deber de participar en la vida de la propia Comunidad
Es una intervención por intereses públicos, comunes y cotidianos de la localidad y esto implica a todos los poderes del Estado y sus diferentes instancias.

Participar es “ser parte, tener parte, tomar parte, y eso implica tres condiciones básicas: involucramiento, compromiso y sentido de identidad”. “La participación tiene como fin influir, pero influir en los procesos de toma de decisiones» y está consagrada en la Constitución Política de Nicaragua.

Objetivos:
Contribuir a abrir nuevos cauces de relación y Expresión entre ciudadanos y las instituciones del gobierno.
Involucrar a los sujetos sociales más desfavorecidos en la definición de sus recursos y necesidades.
Coadyuvar el cumplimiento de los planes  y programas de desarrollo del País.
Colaborar en el mejoramiento de los servicios públicos.

PARTICIPACIÓN ES PODER CIUDADANO

En esta nueva etapa de la Revolución, la participación se concreta en el Poder Ciudadano que es el poder del pueblo en todos los asuntos que le afectan a nivel nacional, así como en su departamento, municipio, comarca o barrio y en su comunidad.

Con la participación ciudadana,  se construye la democracia directa. Esta es un componente que busca rescatar el potencial que tienen las y los nicaragüenses para construir su propio bienestar a través de políticas, programas y proyectos incluyentes.

HEMOS LOGRADO

RESTITUCIÓN DE DERECHOS AL PUEBLO Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LAS DECISIONES DE GOBIERNO.

TODAS LAS POLÍTICAS Y PROGRAMAS DEL GRUN ESTÁN FUNDAMENTADOS EN LOS CONVENIOS Y TRATADOS DE DERECHOS HUMANOS Y LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE NICARAGUA.

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA ES UN COMPONENTE FUNDAMENTAL DEL NUEVO MODELO, PUESTO QUE ES DECISIVA PARA LOGRAR EL BIENESTAR DEL PUEBLO.

Con el fin de materializar las profundas transformaciones  sociales que propugna este modelo Cristiano, Socialista y Solidario, en noviembre del 2007 se aprobó EL DECRETO No. 112-2007, QUE FUE RATIFICADO POR EL DECRETO NO. 114-2007. Este Decreto es el creador de los Gabinetes y Consejos del Poder Ciudadano. Se crearon con el fin  que el pueblo nicaragüense en el ejercicio de la democracia participativa y directa de los diferentes sectores sociales del país, se organicen y participen en el desarrollo integral de la nación. Los Consejos y Gabinetes del Poder Ciudadano deben tener presencia en las comunidades, comarcas, barrios, distritos, municipios, departamentos, regiones autónomas y a nivel nacional.

En estos casi seis años de Gobierno, la participación ciudadana directa, es una realidad para los nicaragüenses, y se expresa a través del reconocimiento de sus derechos negados por los gobiernos neoliberales, la garantía de la seguridad ciudadana en su más amplio sentido y concepto, al restituir el derecho a la salud y la educación gratuita y universal, vivienda digna, empleo, alimentación, una vida libre de violencia y contaminación ambiental, preservar y conservar la cultura y participar en los asuntos de la administración pública, y continuaremos restituyendo para la dignidad de toda la sociedad nicaragüense, por eso hemos venido trabajando, logrando un gobierno más humano, alcaldías más humanas, funcionarios que trabajan por el pueblo, atendiendo sus necesidades y propuestas. 

Ese es Poder Ciudadano con alcaldes que tienen la voluntad, capacidad y entrega de planificar, analizar, discutir y tomar decisiones sobre el municipio en conjunto con la población, efectuando su gestión coordinada con las comunidades y debiendo rendirles cuenta del trabajo realizado. La gestión de los Alcaldes del poder Ciudadano está siempre al servicio de la Restitución de Derechos de la ciudadanía, dignificando a cada nicaragüense.

El Poder Ciudadano, la participación del pueblo funciona a todos los niveles y en todos los sectores sociales y productivos. Lo decisivo para consolidarlo es garantizar la representatividad de los sectores, la mayor inclusión posible y la beligerancia en el proceso de toma de decisiones.

La Participación Ciudadana Directa es Restitución de Derechos.

La Participación Ciudadana Directa es progreso y desarrollo humano, por eso nos unimos todos por el Bien Común de esta Nicaragua 33 veces Bendita, que está hecha de vigor y de gloria.

ESTRUCTURA DE LA RADIO REVISTA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA E LA NICARAGUA


  
Datos Básicos de la Radioemisora

Nombre:               Radio Sultana
Propietario:          Licenciado Nelson Reyes
Frecuencia:         91.5 FM, 107.7
Teléfono:             2552-7160
Dirección:            Avenida Heroes y Mártires, del antiguo Hospital San Juan de Dios, 100 metros al sur.
Página Web:        www.radiosultana.com           

Estructura del Programa Radial

Este programa radial es producto de la iniciativa y orientación de la Dirección Política Departamental del FSLN en Granada.

Día de trasmisión: Lunes, miércoles y viernes 
Horario:                 1:00 a 2:00 PM
Nombre:               ¨PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA NUEVA NICARAGUA¨       


Objetivos:
·         Difundir Políticas, Comentarios y Análisis, de Logros y Compromisos del Buen Gobierno del Compañero Presiente Daniel Ortega Saavedra.
·         Ejes y contenidos de la campaña electoral municipal.
·         Motivar y convocar a los granadinos para que depositen su voto en la Casilla 2 el 04 de noviembre/2012 para continuar cambiando Granada y Nicaragua.


Dirección y Conducción:
Cro. Roger Monterrey Eden
Lic. Lili Hernández

Colaboradores:

Red de Comunicadores Departamental y Municipal Juventud Sandinista 19 de Julio, Lic. Lili Hernández, Editora de Contenidos y Sistema (Blog electrónico pcenlanuevanicaragua.blogspot.com)

Fuente de información

Radio Mujer
Radio Sandino
Radio La Primerísima
El 19 Digital
La voz del Sandinismo
Canales 4, 6, 8, 13
Tele Sur TV


Participantes:

·         Protagonistas de Programas Emblemáticos del Buen Gobierno
·         Delegados de Instituciones Estatales
·         Jefatura Departamental o Municipal de Campaña del FSLN
·         Candidata Alcalde y Concejales
·         Juventud Sandinista 19 de Julio, Gabinetes del Poder Ciudadano, Consejos de             Familia, Salud y Vida, Consejo de Liderazgo Sandinista.
·         Personalidades granadinas con opinión política favorable al Buen Gobierno.

Perfil:

·         Campaña del Bien Común 2012.
·         Participación Ciudadana Directa, con incidencia decisiva en las políticas públicas del Gobierno Nacional y Local.

Guía de contenido del Programa:

·         Compromisos del Buen Gobierno Local para seguir cambiando Nicaragua
·         Documentos y Orientaciones de la Jefatura de Campaña Departamental y Municipal
·         Discurso y entrevistas del Compañero Presidente Comandante Daniel Ortega Saavedra y Compañera Rosario Murillo
·         Orientaciones de la Jefatura de Campaña Departamental y Municipal
·         Programas de Gestión del nuevo Gobierno Municipal Sandinista en el periodo 2012-2016.
·         Viñetas de Campaña Nacional y Local


Los contenidos de cada Programa Radial, serán definidos y estructurados de acuerdo a la dinámica de la Campana Electoral Municipal y la Gestión del buen gobierno.
Se grabarán viñetas de proyección del programa, de entrada y clausura, con fondo la Canción Nicaragua Mía.
El programa podrá sintonizarse a través de la Página Web de Radio Sultana (www.radiosultana.com)




Roger Monterrey Eden
Coordinador del Gabinete del Poder Ciudadana
Departamental Granada