miércoles, 1 de agosto de 2012

PRIMER PROGRAMA DE SU RADIO REVISTA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA NUEVA NICARAGUA



LA RADIO REVISTA "LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA NUEVA NICARAGUA, ES EL PROGRAMA OFICIAL DEL FSLN EN EL DEPARTAMENTO DE GRANADA, HOY 01 DE AGOSTO SE INAUGURÓ ABORDANDO EL SIGUIENTE TEMA CENTRAL: 


LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA NUEVA NICARAGUA

Desde enero del año 2007, fecha en que asumió la presidencia el Comandante Daniel Ortega, el GRUN ha impulsado un nuevo modelo de participación ciudadana, donde el poder es del pueblo con amplio sentido de comunidad, de paz y progreso conjunto, en esta Nicaragua de todos, en la que se promueve la inclusión, la unidad y el respeto. En esta Nicaragua, en donde las decisiones del pueblo se cumplen, en que las políticas de estado van dirigidas a mejorar la calidad de vida de los nicaragüenses. En esta Nicaragua en que la dignidad humana de cada uno de sus ciudadanos es el fin supremo del Estado. En una Nicaragua que avanza cada día hacia  nuevas victorias, con la participación directa, decidida y efectiva de todos y todas.

Representa la relación entre Estado y ciudadanos, significa tomar parte activa en la toma de decisiones de las políticas públicas del País. La Participación Ciudadana, es un derecho humano, que se ha conquistado a través de luchas.

Cada ciudadano tiene el derecho y el deber de participar en la vida de la propia Comunidad
Es una intervención por intereses públicos, comunes y cotidianos de la localidad y esto implica a todos los poderes del Estado y sus diferentes instancias.

Participar es “ser parte, tener parte, tomar parte, y eso implica tres condiciones básicas: involucramiento, compromiso y sentido de identidad”. “La participación tiene como fin influir, pero influir en los procesos de toma de decisiones» y está consagrada en la Constitución Política de Nicaragua.

Objetivos:
Contribuir a abrir nuevos cauces de relación y Expresión entre ciudadanos y las instituciones del gobierno.
Involucrar a los sujetos sociales más desfavorecidos en la definición de sus recursos y necesidades.
Coadyuvar el cumplimiento de los planes  y programas de desarrollo del País.
Colaborar en el mejoramiento de los servicios públicos.

PARTICIPACIÓN ES PODER CIUDADANO

En esta nueva etapa de la Revolución, la participación se concreta en el Poder Ciudadano que es el poder del pueblo en todos los asuntos que le afectan a nivel nacional, así como en su departamento, municipio, comarca o barrio y en su comunidad.

Con la participación ciudadana,  se construye la democracia directa. Esta es un componente que busca rescatar el potencial que tienen las y los nicaragüenses para construir su propio bienestar a través de políticas, programas y proyectos incluyentes.

HEMOS LOGRADO

RESTITUCIÓN DE DERECHOS AL PUEBLO Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LAS DECISIONES DE GOBIERNO.

TODAS LAS POLÍTICAS Y PROGRAMAS DEL GRUN ESTÁN FUNDAMENTADOS EN LOS CONVENIOS Y TRATADOS DE DERECHOS HUMANOS Y LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE NICARAGUA.

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA ES UN COMPONENTE FUNDAMENTAL DEL NUEVO MODELO, PUESTO QUE ES DECISIVA PARA LOGRAR EL BIENESTAR DEL PUEBLO.

Con el fin de materializar las profundas transformaciones  sociales que propugna este modelo Cristiano, Socialista y Solidario, en noviembre del 2007 se aprobó EL DECRETO No. 112-2007, QUE FUE RATIFICADO POR EL DECRETO NO. 114-2007. Este Decreto es el creador de los Gabinetes y Consejos del Poder Ciudadano. Se crearon con el fin  que el pueblo nicaragüense en el ejercicio de la democracia participativa y directa de los diferentes sectores sociales del país, se organicen y participen en el desarrollo integral de la nación. Los Consejos y Gabinetes del Poder Ciudadano deben tener presencia en las comunidades, comarcas, barrios, distritos, municipios, departamentos, regiones autónomas y a nivel nacional.

En estos casi seis años de Gobierno, la participación ciudadana directa, es una realidad para los nicaragüenses, y se expresa a través del reconocimiento de sus derechos negados por los gobiernos neoliberales, la garantía de la seguridad ciudadana en su más amplio sentido y concepto, al restituir el derecho a la salud y la educación gratuita y universal, vivienda digna, empleo, alimentación, una vida libre de violencia y contaminación ambiental, preservar y conservar la cultura y participar en los asuntos de la administración pública, y continuaremos restituyendo para la dignidad de toda la sociedad nicaragüense, por eso hemos venido trabajando, logrando un gobierno más humano, alcaldías más humanas, funcionarios que trabajan por el pueblo, atendiendo sus necesidades y propuestas. 

Ese es Poder Ciudadano con alcaldes que tienen la voluntad, capacidad y entrega de planificar, analizar, discutir y tomar decisiones sobre el municipio en conjunto con la población, efectuando su gestión coordinada con las comunidades y debiendo rendirles cuenta del trabajo realizado. La gestión de los Alcaldes del poder Ciudadano está siempre al servicio de la Restitución de Derechos de la ciudadanía, dignificando a cada nicaragüense.

El Poder Ciudadano, la participación del pueblo funciona a todos los niveles y en todos los sectores sociales y productivos. Lo decisivo para consolidarlo es garantizar la representatividad de los sectores, la mayor inclusión posible y la beligerancia en el proceso de toma de decisiones.

La Participación Ciudadana Directa es Restitución de Derechos.

La Participación Ciudadana Directa es progreso y desarrollo humano, por eso nos unimos todos por el Bien Común de esta Nicaragua 33 veces Bendita, que está hecha de vigor y de gloria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario