El canciller de Taiwán, Timothy Chin-tien Yang manifestó el martes, tras al presidente nicaragüense Daniel Ortega, durante una visita a Managua, la "firme" decisión de taipei de mantener la ayuda económica al país centroamericano para que reduzca la pobreza.
"Queremos expresar nuestro firme apoyo de continuar con los proyectos que beneficien al pueblo y gobierno de Nicaragua, liderado por el comandante Ortega y la compañera (su esposa) Rosario" Murillo, expresó Yang, tras reunirse con el gobernante sandinista.
También "queremos hacerles saber que Taiwan será el más fiel amigo" de Nicaragua "en su proceso de desarrollo, especialmente en los proyectos de combate a la pobreza", agregó el jefe de la diplomacia taiwanesa.
Durante la cita, que se prolongó por varias horas, Yang agradeció a Ortega el apoyo de ha dado su gobierno a Taiwán en los foros internacionales, en su lucha por ser reconocidos como Estado independiente de China continental.
Por su lado, Ortega destacó la voluntad de estrechar los lazos de "cooperación y solidaridad en todos los campos" con Taiwán.
Yang llegó la tarde del lunes a Managua en visita oficial de tres días como parte de una gira por la región que incluyó también El Salvador y Guatemala.
El canciller taiwanés se reunió en horas de la mañana con el vicecanciller nicaragüense Manuel Coronel para revisar los proyectos de cooperación ejecutados en los últimos cinco años, los cuales aseguró que se mantendrán el próximo quinquenio.
"Garantizamos que Taiwán va a ser un socio confiable en el desarrollo" de Nicaragua y que "no va a haber disminución" de la cooperación, dijo Yang en esa ocasión.
Según Coronel, Nicaragua recibe entre 30 y 50 millones de dólares anuales en cooperación de Taiwán, parte de los cuales fueron destinados el último quinquenio al desarrollo agrícola y a programas sociales de apoyo a los sectores pobres, que representan el 45% de los 5,8 millones de nicaragüenses.
Taiwán brinda, además, cooperación al ejército y a la policía nicaragüenses e invierte en las maquilas que operan exentas de impuestos en los parques industriales de las zonas francas.
Desde 2008 está en vigencia un tratado de libre comercio entre Taiwán y Nicaragua.
Taiwán mantiene relaciones con todos los países de Centroamérica, a los que tiene proporcionar una importante cooperación, con excepción de Costa Rica, que en 2007 rompió sus vínculos con Taipei para establecer relaciones diplomáticas con China.
No hay comentarios:
Publicar un comentario