lunes, 21 de noviembre de 2011

EL PUEBLO DE NICARAGUA ESTÁ SEGURO DEL TRIUNFO DEL COMANDANTE DANIEL ORTEGA SAAVEDRA


www.vivaelvoto.com “Es la herramienta ON LINE que te brinda información sobre los procesos electorales en Nicaragua para tu análisis y valoración” perteneciente al grupo cívico Ética y Transparencia, un organismo de observación electoral que ha cuestionado negativamente el actuar del CSE en las recientes elecciones nacionales llegando incluso a señalar que“el Proceso Electoral no cumple con los requisitos mínimos universales en materia de Garantías al Sufragio”. En la WEB en mención (http://www.vivaelvoto.com/actas) podemos encontrar un gran número de copias digitalizadas de Actas de Escrutinio de JRV de muchos municipios del país.


Apoyándome en esta información hice mi “análisis y valoración” en tres municipios donde históricamente el sandinismo ha perdido las elecciones, uno de ellos El Rama, en el centro-sur del país, mismo que durante las elecciones presidenciales de 2006 el porcentaje de votación alcanzado por el FSLN en aquella ocasión fue de 22.85% versus el liberalismo (PLC + ALN) que fue del 76%. Tomando como muestra las actas de 21 JRV que representan un 20% del total de JRV de dicho municipio(http://www.vivaelvoto.com/actas?title=&term_node_tid_depth=356) nos damos cuenta del crecimiento del FSLN ascendiendo en casi el 100% al obtener como porcentaje de votos 42% versus los liberales que obtuvieron PLC 36% y PLI 21%, siendo en este municipio el PLC la segunda fuerza. La muestra puesta a disposición por Ética y Transparencia no refleja ninguna contradicción con la información oficial del CSE disponible en la WEB (http://www.cse.gob.ni/md5/res3pres.php?d=11&m=11) la cual señala como ganador de las elecciones en el municipio de El Rama al FSLN al obtener 43.45 % delos votos, al PLC como segunda fuerza con el 31.49 % y finalmente al PLI con el 22.02 %.
El segundo municipio evaluado fue La Trinidad, en el departamento de Estelí, donde también de manera tradicional el FSLN ha perdido. En las elecciones de 2006 el FSLN alcanzó el 24.26% de los votos versus el PLC+ALN que obtuvieron el 75%. En 2011 nos encontramos los siguientes resultados: http://www.vivaelvoto.com/actas?title=&term_node_tid_depth=397) Se observaron las copias de 30 JRV lo cual constituye más del 50% delos votantes de dicho municipio norteño,  el crecimiento de los votantes del FSLN fue de más del 50% al acumular como porcentaje de votación el 33.10% versus el PLI con 63.40% y el PLC que sufrió una barrida espectacular de sus votantes al llegar tan solo al 3.40%. En este municipio mantuvieron el primer lugar los liberales con un porcentaje disminuido comparado a 2006. El conteo oficial del CSE señala PLC 3.27%, FSLN 33.06% y PLI 64.44% (http://www.cse.gob.ni/md5/res3pres.php?d=03&m=06). En ambos municipios no se presentaron problemas previos a las elecciones en cuánto a la entregas de cédulas de identidad.
Moyogalpa, Rivas, en 2006 el FSLN obtuvo el 30% del total del votos de los ciudadanos de este municipio, el PLC el 15.21% y el ALN el 52.78%.  En esta ocasión analizando 14 actas de JRV que constituyen más del 55% y puestas a disposición por Ética y Transparencia (http://www.vivaelvoto.com/actas?page=2&title=&term_node_tid_depth=474) encontramos lo siguiente: El FSLN obtuvo un crecimiento de al menos 56% al obtener el 47% del total de los votos de la muestra analizada, el PLC tan solo el 1% y el PLI el 43.40%. La página con el conteo oficial del CSE y casi con el 100% de las JRV nos señala el 49.65% para el FSLN, 6.94% para el PLC y 37.09% para el PLC. (http://www.cse.gob.ni/md5/res3pres.php?d=10&m=04).



Ninguno de los tres municipios cuyas actas podemos observar en la WEB de Ética y Transparencia refleja contradicciones con los datos oficiales proporcionados por la WEB del Consejo Supremo Electoral por el contrario le dan sustento. Otra característica común en todas las actas digitalizadas puestas a disposición por Ética y Transparencia deja entrever que en su inmensa mayoría existió la presencia de fiscales de todos los partidos políticos incluyendo a los del PLI. Del total de actas analizadas (65) únicamente en dos (3%) no logramos observar la presencia de fiscales del PLI siendo en la JRV Código 10040051-7 El Rama (FSLN=88 votos y el PLI=53) y en la JRV código 10048043-2 del mismo municipio (FSLN=106 votos y PLI=66), en esta última tampoco se observan fiscales del resto de partidos políticos, únicamente los tres nombres y firmas de los miembros de la mesa electoral.



Me gustaría darles a conocer otros datos del comportamiento electoral de Centros de Votación urbanos, en Managua donde la votación por el FSLN alcanzó casi el 80% de los votos o de León donde se llegó en algunos casos hasta el 95% de los votos, o en Chinandega, Estelí, Matagalpa y en decenas de municipios donde el FSLN tradicionalmente ha ganado y ha visto incrementado su voto, y no lo digo yo, lo dice Ética y Transparencia, pero lo dejo para que también hagas “tú análisis y valoración” con los datos proporcionados por el organismo que sabiendo, con pruebas en las manos, quien ganó las elecciones no quiera reconocerlo y por el contrario continúe descalificando un proceso electoral limpio.



“It is a safe bet that Daniel Ortega will be Nicaragua’s next president on November 6.” Robert Callahan. (http://www.heritage.org/research/reports/2011/10/nicaraguas-presidential-elections-how-daniel-ortega-could-shame-democracy). “Es una apuesta segura que Daniel Ortega será el próximo presidente de Nicaragua, el 6 de noviembre”. Esta frase del ex Embajador de Estados Unidos en nuestro país resume lo que todos sabíamos y lo que pocos no quieren reconocer. El país debe continuar su rumbo de desarrollo y los nicaragüenses con nuestra vida normal, viendo hacia adelante, hacia el futuro y la derecha recalcitrante debe dejar de lloriquear y abstenerse de continuar desarrollando actos carentes de toda legalidad que solo han perjudicado al mismo pueblo.



El triunfo del pueblo, de Daniel, de los sandinistas y de los no sandinistas, de todos los nicaragüenses es cosa juzgada. No existe nada que pueda empañarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario